Web Analytics

ARTÍCULO PRIME

Hace diez años, algunos impulsores de Modacc no estaban seguros de por qué lo hacían.

El Clúster catalán de la Moda (Modacc) ha celebrado esta semana el décimo aniversario de su fundación, con un encuentro en el Centro de Artes Digitales Ideal de Barcelona. En aquel momento incluso algunos de sus miembros estaban inseguros sobre cuál era la necesidad de este tipo de asociación. La «clusterización» regional ha mostrado posteriormente su eficacia, a media que los intereses empresariales derivaban hacia parcelas de poder de las autonomías, en una progresiva regionalización económica.

Modacc informa que ha cumplido los retos que se había propuesto al nacer, a saber:

—Crear un showroom internacional para marcas catalanas en la 080 Barcelona Fashion.

—Liderar «el proyecto de investigación e innovación más grande de Cataluña (la Comunidad de las industrias del diseño Oneida)».

—Abrir oficinas comerciales propias en Estados Unidos y en Hong Kong, para ayudar a las empresas textiles catalanas a internacionalizarse.

—Alcanzar la cifra de 150 socios y la certificación internacional de excelencia (Excellence Gold Label).

De cara al futuro Modacc quiere centrarse en ayudar a las empresas en sus procesos de transformación digital y de promoción de la economía circular.

Uno de los principales proyectos del Clúster en esta línea es el acompañamiento a las empresas para que puedan elaborar Planes de Desarrollo Sostenibles (PDS) a partir del estándar internacional BCORP. También tiene en marcha una oficina de proyectos para tratar de conducir los fondos europeos. También quiere generar negocio internacional con la iniciativa 080 Barcelona Fashion Connect, una plataforma digital.

En 2011 fueron solo 14 las empresas que impulsaron la creación de la Asociación Catalana del Textil y la Moda (MODACC): Punto Blanco, Escorpión, Sita Murt, Tex51, Diacar, Guasch, Aluart, Avet, Star Textil (Bóboli), Cóndor, Escollection, Yerse, Giró y Cetriko. Han sido presidentes de la entidad Roser Ramos (Cóndor), Josep Ignasi Reixach (Punto Blanco), Bernat Biosca (Escorpión), Francisco Maristany, Lluis Costa (Grupo Guasch), Pep Generó (Yerse) y actualmente lo es Arancha Algás (Bóboli). El director del clúster es David García. Las 150 empresas integradas ahora en Modacc emplean a 6.000 personas y facturan 2.000 millones de euros.

© TEXTIL EXPRES

Recientes

Cron Job Starts