Web Analytics

ARTÍCULO PRIME

Un software permite recortar existencias en punto de venta, aportando otras ventajas de gestión.

Desde hace tiempo están de moda las «case stories», también llamadas «historias de éxito», en las que la eficacia de un producto o servicio se expone relatando la experiencia de algún usuario. Recientemente hemos visto uno de estos casos, referido a la marca y la cadena de tiendas Desigual, cuyo responsable de aprovisionamientos y cadena de suministro, Fran Sánchez, ha explicado los frutos de la adopción de un nuevo sistema de gestión intralogística.

Hace un año se dotó de un software de optimización de existencias (eso que antes se enunciaba con el anglicismo «stock», y ahora tienden a nombrar como «inventarios»), planificación y previsión de la demanda, impulsado por inteligencia artificial y autoaprendizaje («machine learning»). Desigual buscaba un software que pudiera resolver necesidades específicas de empresas de moda, caracterizadas por ciclos de vida y períodos de venta muy cortos, superpuestos de modo recurrente con períodos de rebajas, y con históricos que no tienen mucha validez para vaticinios, debido a las mutaciones de la moda. Las previsiones pre-temporada y durante-la-temporada son más difíciles que en otros sectores. Añádase a esto la necesidad de «gestionar proactivamente el surtido» en la tienda, y de compaginarlo todo con la omnicanalidad, que requiere compaginar existencias en punto de venta físico y almacén.

El objetivo de la implantación del nuevo software basado en IA era reducir el stock en un 25%. Al cabo de un año se ha logrado dicha meta con creces, mejorándola en dos puntos: se han recortado las existencias en un 27%, al tiempo que aumentaba en un 4% la disponibilidad de producto. En términos absolutos, el stock medio en tienda física ha disminuido en 1.300 unidades.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts