Web Analytics

ARTÍCULO PRIME
feria km0 subcontratacion textil moda

Esperaba más visitantes. Siete de los expositores eran de Cataluña.

La organización de la Feria Kilómetro 0 Moda, convocada por Asecom (confeccionistas madrileños), junto con la CAM (Cámara de Comercio de Madrid), y con la colaboración de Fedecon, la Agrupación del Género de Punto (AEGP), Modacc, Fitex y Confederación ModaEspaña, informa que la última edición contó con 30 expositores repartidos por cinco salas y recibió más de 215 visitantes.

Celebrada en el madrileño Palacio de Santoña, tuvo lugar el 10 y 11 de octubre. Teniendo en cuenta que se esperaban más de 350 visitantes, la audiencia resultó un poco corta en relación con las expectativas

El salón pretende poner en contacto las capacidades industriales con las necesidades de confeccionistas y detallistas que desean encargar producciones. Los expositores participantes figuran asimismo en un directorio colgado en el sitio web del salón.

Simultáneamente con el balance emitido por la organización, el clúster catalán Modacc ha informado, por su parte, que siete de los expositores eran de Cataluña: Coleo, Sunsmith Studio, Shima Seiki Spain (en realidad distribuidora de una empresa japonesa), C.P. Aluart, Innoprinter, Tex51 y Gavipunt.

Coleo ofrecía la producción de prendas con materiales procedentes del reciclaje de residuos textiles postconsumo.

Sun Smith proponía un sistema de compra por internet de estampados únicos, procedentes de diseñadores gráficos de prestigio.

C.P. Aluart presentaba piezas ignífugas, transpirables o de otra resistencia al corte para aplicaciones laborales.

También ha participado en el evento el Igualada Fashion Lab, presentando una de las iniciativas en las que colabora: el directorio CooperaTextil (una base de datos de empresas productoras del sector textil – confección).

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts