Una firma de Mataró crea un prototipo funcional de prenda que informa del estado del usuario.
Condiciones ambientales extremas, caracterizadas por altas temperaturas o humedad elevada, a las que se enfrentan los trabajadores industriales al aire libre, implican riesgos, causando eventualmente fatiga o incluso golpes de calor, que pueden provocar accidentes laborales.
Para evitar estos perniciosos efectos, una firma textil de Mataró ha desarrollado una solución de ropa laboral inteligente que, en contacto con la piel, mide las condiciones fisiológicas del usuario en tiempo real.
CP Aluart se dedica al diseño y la producción de tejidos técnicos de punto circular, y prendas de protección personal que protegen contra incendios, y facilitan aislamiento térmico o protección contra el arco eléctrico, combinando rendimiento y confort de uso. Esta empresa ha finalizado los trabajos de desarrollo, a lo largo de doce meses, de ropa laboral que da respuesta a los entornos de trabajo en condiciones climáticas extremas.
El prototipo Smart-Workwear proporciona un sistema de monitorizado activo, integrado en la primera capa de una prenda confortable, que contiene un conjunto de sensores flexibles para evaluar el índice de esfuerzo fisiológico (PSI, sigla en inglés). Dicho conjunto está conectado a un conductor flexible, lavable e integrado, y con un sistema de procesado y visualización de datos.
CP Aluart quiere ampliar su cartera de productos, entrando en nuevos usos finales de textiles inteligentes y «wearables». Según Pol Aluart, directivo de la empresa, para este desarrollo ha sido fundamental el apoyo del programa europeo de aceleración SmartEEs, y del clúster AEI Tèxtils (asociación catalana de textiles técnicos de la que es miembro). El citado programa es cofinanciado a su vez por otro de la Unión Europea, Horizon 2020, cuyo objetivo es facilitar el acceso a nuevos mercados y aumentar el crecimiento de los negocios mediante la integración de la electrónica flexible.
Para este desarrollo ha contado con la colaboración de la consultora tecnológica alemana Titera.
© TEXTIL EXPRES